Entrevista de la Cadena Ser
El director del CIEM charla con Santiago Redondo sobre el impacto de la pandemia en las actividades del centro y en la vida universitaria, así como de la relación entre Matemáticas y Mitología Clásica: escúchalo aquí.
El director del CIEM charla con Santiago Redondo sobre el impacto de la pandemia en las actividades del centro y en la vida universitaria, así como de la relación entre Matemáticas y Mitología Clásica: escúchalo aquí.
Entre el 25 de febrero y el 5 de enero tendrá lugar amparado por el CIEM la escuela «Geometry, Analysis and Applications» (GAiA). Unos 50 asistentes seguirán los cursos de la investigadora María Ángeles García Ferrero (Premio J. L. Rubio de Francia 2020) así como charlas de distintas panorámicas del área a cargo de Leonardo Colombo, Azahara de la Torre y Fernando Sanz y presentaciones breves de jóvenes investigadores del área. Para registrarse, basta enviar Leer más…
Nada nos gustaría más que poder seguir con nuestras actividades este año. Por el momento tenemos varios encuentros programados pero obviamente dependen de la evolución de la pandemia. Iremos proporcionando más información según la tengamos, de momento en unos días tendremos en la web un listado preliminar.
Mario Fioravanti, que además es profesor del Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación de la Universidad de Cantabria y organizador del encuentro sobre Geogebra que tendrá lugar en noviembre en el CIEM, responde a algunas preguntas sobre esta herramienta imprescindible para el aprendizaje de las matemáticas en Primaria, Secundaria y Bachillerato. La herramienta GeoGebra es reconocida a nivel mundial como un medio excelente para enseñar matemáticas a todos los niveles. ¿Cómo nació esta herramienta? GeoGebra Leer más…
El CIEM abre su convocatoria para la celebración de reuniones durante 2021. Todas aquellas personas que deseen organizar un encuentro relacionado con las Matemáticas en el CIEM deberán enviar una breve solicitud a nuestro correo ciem@unican.es, preferentemente antes del 30 de septiembre de 2020. Puedes consultar los detalles aquí.
Debido a los acontecimientos de la crisis sanitaria, hemos pospuesto algunos de nuestros encuentros. Consulta los encuentros que tenemos aún activos en la web Actividades 2020
Nos adaptamos a los nuevos tiempos con una página web apta para dispositivos móviles y otras mejoras.
Steven Van Vaerenbergh, investigador en Inteligencia Artificial y sus aplicaciones a la Docencia en la Universidad de Cantabria, responde a algunas preguntas sobre cómo impacta e impactará en el futuro próximo en la educación en matemáticas el desarrollo de máquinas inteligentes. Steven organiza, junto con Philippe R. Richard y M. Pilar Vélez, el Symposium on Artificial Intelligence for Mathematics Education (AI4ME), que tendrá lugar en el CIEM entre el 28 de febrero y el 1 de marzo, Leer más…