• English
  • Español
  • Français
Primer Encuentro Astur-Cántabro "Geogebra en el aula"
Detalles
Fecha: 
De 26/04/2013 hasta 27/04/2013
Contacto: 

José Luis Álvarez, SADEM (jluisag@gmail.com)

 

Primer Encuentro Astur-Cántabro

"GeoGebra en el aula"

 

26-27 de abril de 2013

 

Centro Internacional de Encuentros Matemáticos

(CIEM)

Castro-Urdiales

 

El programa GeoGebra

En los últimos años, GeoGebra se ha convertido en el programa de geometría dinámica (y, cada vez más, de matemáticas, en general) de mayor aceptación entre el profesorado de matemáticas, por su calidad, versatilidad, carácter abierto y gratuito y por la existencia de una amplísima comunidad de usuarios dispuestos a compartir experiencias y materiales educativos realizados con GeoGebra.

Las más de 7 millones de visitas a la página web de GeoGebra realizadas en el año 2011 (desde más de 200 países) pueden dar una idea del impacto de este programa. 

Otro dato relevante es el desarrollo, desde 2009, por parte del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), del Proyecto Gauss, con recursos para la clase de matemáticas en Primaria, Secundaria y Bachillerato, basados en más de 800 applets de GeoGebra.

 

El Encuentro

En este contexto, el “Encuentro astur-cántabro”, que se celebrará en el CIEM, Castro-Urdiales, los días 26 (viernes, llegada) y 27 (sábado) de abril de 2013,  está planteado para favorecer la formación y el intercambio de experiencias en relación con el uso de GeoGebra en el aula de primaria y secundaria.

Los responsables de la actividad cuentan con el apoyo de las sociedades de profesores de matemáticas respectivas, la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria  (SMPC) y la Sociedad Asturiana de Educación Matemática (SADEM),  para la difusión y organización de la misma.

El “Encuentro…” está subvencionado por el CIEM y por el proyecto “Geometría Dinámica en la Enseñanza”, de la Universidad de Cantabria.

 

Organizadores

María José Señas (SMPC),  Rafael Losada (SADEM), José Luis Alvarez (SADEM), Tomás Recio (SMPC e IGC Instituto GeoGebra de Cantabria)

 

Objetivos

Los objetivos de este Encuentro incluyen

• la formación de los profesores asistentes en nuevas técnicas y desarrollos    en GeoGebra

• la formación de los profesores asistentes en la utilización didáctica del programa GeoGebra

• el compartir diversas experiencias de aula

A fin de cumplir con estos objetivos se ha diseñado el siguiente programa:

 

Programa

Viernes,  26 de abril

21:30h.- Cena en el Hotel Las Rocas

 

Sábado,  27 de abril

9:00-9:15 Presentación

9:15-10:15 Conferencia inaugural: A GeoGebra Journey: the past, the present and the future. Mark Dawes,  Institute GeoGebra of  Cambridge, U.K. (traducción simultánea).

10:15-11:15  Ponencias

  1. GeoGebra en Estalmat. Mª José González López. Universidad de Cantabria.
  2. Matemáticas con GeoGebra en Educación Primaria. Ignacio Miguel Díaz.  CP Lloreu (Gijón, Asturias)

11:15-11:45 Café

11:45-14:00  Ponencias

  1. Números reales y polinomios con GeoGebra. Rubén Pérez Zamanillo. IES Montevil. (Gijón, Asturias.)
  2. Matemáticas con GeoGebra en Bachillerato. Carmen Espeso Ortiz. IES Javier Orbe Cano (Los Corrales de Buelna, Cantabria)
  3. "Método de Pothenot para localizar la posición de un barco". Alejandro Camblor. IES Rey Pelayo. (Cangas de Onís, Asturias)
  4. Paseando funciones con Geogebra. Sandra Pana y Emilio Seoane. CC Castroverde (Santander, Cantabria.)

14:15 -16 Comida

16-17:30 Ponencias

  1. Proyecto Gauss y GeoGebra en ESO y Bachillerato. Mª del Puerto Menéndez y César E. Álvarez. IES nº5 (Avilés, Asturias)
  2. Geogebra: un potente aliado en clase de Matemáticas. Isabel Gómez Velarde. IES Marqués de Santillana (Torrelavega, Cantabria)
  3. GeoGebra y Moodle en ESO y Bachillerato. Julio Valbuena y Rubén Suárez. IES de Pravia (Asturias)

17:30-19 Taller de Formación en GeoGebra (Profesores: José Luis Alvarez. IES nº 5.  Avilés. /Manuel Sada. IES Zizur, Zizur Mayor, Navarra)

19:00-19:15 Clausura

 

NOTAS IMPORTANTES:

1) Se ruega a los asistentes al Encuentro que rellenen cuanto antes el siguiente cuestionario:

https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dEdPTmNxU1FlY3dKZ1VjMGp6b0NUNXc6MA  a fin de facilitar la adecuación de los contenidos del Taller a la diversidad de competencia con GeoGebra por parte de los asistentes al mismo.

 

2) Se ruega a los participantes que acudan al Encuentro con su portátil, en el que se haya previamente instalado GeoGebra versión 4.2.

 

3) Es también muy conveniente que acudan con algún cable alargador con varios enchufes, para configurar una pequeña red a la que poder enchufar los portátiles durante el Encuentro.

 

 

Reconocimiento de créditos de formación

Se ha solicitado el reconocimiento de  esta actividad como créditos de formación del profesorado. Los profesores que lo soliciten rellenando la ficha de certificación adjunta podrán obtener el correspondiente certificado.  Dicha ficha debe entregarse debidamente cumplimentada al comienzo del Seminario, en el CIEM.

 

Inscripción

La asistencia al “Encuentro….” es gratuita, pero es necesario inscribirse antes del 27 de marzo de 2013.  La organización podrá limitar, por razones logísticas o económicas, el número de participantes. La inscripción incluye, en todo caso,  la asistencia a las sesiones del “Encuentro…”, la comida del 27 de abril y el Café programado entre sesiones. Además la organización del “Encuentro…”  financia la cena y el alojamiento en Castro-Urdiales,  durante la noche del 26 de abril, para los asistentes que lo precisen.

Es altamente recomendable que cada participante lleve su propio ordenador portátil. Para inscribirse los participantes deben cubrir la ficha de inscripción y enviar a estas dos direcciones de correo electrónico (ya sea en sendos envíos o en uno solo con copia CC a la segunda dirección):

tomas.recio@unican.es

Estela.ballester@ebceventosycongresos.es

 

EbC Eventos y Congresos    http://ebceventosycongresos.es/  (tfno. Tel. 942 050843 ) es la agencia de congresos encargada de gestionar las inscripciones y reservas de alojamiento.