Organizadores: Agustín Carrillo de Albornoz (Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, FESPM), Tomás Recio (Instituto GeoGebra de Cantabria, IGC).
Destinatarios: Un profesor propuesto por cada Sociedad de la FESPM y/o cada Instituto GeoGebra de España, con nivel suficiente. Es imprescindible que cada participante lleve su propio ordenador portátil con GeoGebra instalado.
Profesores: José Luis Álvarez (Instituto GeoGebra de Cantabria, IGC), Bernat Ancochea (Associació Catalana de GeoGebra, ACG), José Manuel Arranz (Instituto GeoGebra de Castilla y León, IGCyL), Josep Lluis Cañadilla (GeoGebra Institute Trainer, Associació Catalana de GeoGebra, ACG), Agustín Carrillo de Albornoz (Instituto GeoGebra de Andalucía, IGA), Rafael Losada (GeoGebra Institute Trainers, Instituto GeoGebra de Cantabria, IGC), José Muñoz Santonja (Instituto GeoGebra de Andalucía, IGA), Damián Valdelvira (Sociedad Madrileña Emma Castelnuovo), Jose Manuel Dos Santos (Instituto GeoGebra de Portugal), Ana Breda (Universidad de Aveiro, Portugal).
Programa (detallado):
Viernes 12 de diciembre
14:00 Comida
16:30-17:45 Marchando una de guiones! ((scripting) con GeoGebra) (José Luis Cañadilla)
17:45-18:15 Café
18:15-18:45 Experiencia: Marchando una de guiones! (Bernat Ancochea)
18:45-20:00 GeoGebra Tube, GeoGebra off-line y conversión de archivos antiguos (José Luis Alvarez)
20:00-20:30 Experiencia: GeoGebra Tube, GeoGebra off-line y conversión de archivos antiguos (Rafael Losada)
Sábado 13 de diciembre
9:30-11:00 GeoGebra 3D (José Muñoz Santonja)
11:00-11:30 Café
11:30-12:30 GeoGebra: experiencia 3D y algunos nuevos comandos (José Manuel
Arranz)
12:30-13:30 GeoGebra 3D (José Muñoz Santonja)
14:00 Comida
16:00-16:30 Dominios coloreados: aplicaciones a variable compleja (Jose Manuel Dos Santos, Ana Breda)
16:30-18:00 CAS con GeoGebra (Agustín Carrillo de Albornoz)
18:00-18:30 Café
18:30-20:00 GeoGebra: Algunos comandos poco usados en la práctica: ¿se lo merecen? (Rafael Losada)
Domingo 14 de diciembre
9:30-10:00 Experiencia: GeoGebra: Algunos comandos poco usados en la práctica: ¿se lo merecen? (José Luis Alvarez)
10:00-10:30 Experiencia: CAS con GeoGebra (Damián Valdelvira)
10:30-11:00 Café
11:00-11:45 CAS con GeoGebra (Agustín Carrillo de Albornoz)
11:45-12:30 Aula Abierta
12:30 Clausura
14:00 Comida
Justificación /Objetivos:
El CIEM, a través del Instituto GeoGebra de Cantabria, ha desarrollado en los últimos años diversos cursos de formación en el programa GeoGebra. La mayor parte de los cursos han sido de iniciación o –en algún caso-- de nivel intermedio, con el objetivo de difundir el uso de GeoGebra en el mas amplio colectivo de profesores y para impulsar el uso efectivo de este recurso metodológico en el aula. Excepcionalmente, en el curso 2011, tuvo lugar en el CIEM un curso dirigido en exclusiva a los expertos tutores del curso virtual sobre GeoGebra que ofrecía el Instituto de Tecnologías Educativas (ITE, actual INTEF) del Ministerio de Educación. La otra excepción notable fue la celebración del Seminario “Los secretos de GeoGebra: métodos avanzados"1, que con notable éxito tuvo lugar en el CIEM en noviembre de 2013.
Gracias a estos y otros esfuerzos similares desarrollados por los diversos Institutos GeoGebra y Sociedades de Profesores de Matemáticas en España, existe en la actualidad un número importante de profesores que ha alcanzado ya un alto conocimiento y destreza en este software, y que desarrollan una importante labor como formadores de sus compañeros en el entorno más próximo.
Por esta razón resulta importante poner nuestra atención en este momento en la actualización y consolidación de los conocimientos de estos usuarios avezados en GeoGebra, ofreciendo la posibilidad de asistir –por rigurosa invitación a un número reducido de asistentes-- a un Curso Avanzado, impartido por algunos de los mayores expertos en GeoGebra que existen en España. Sería el segundo curso con estas características impartido en España.
Desarrollo:
El curso será impartido por alguno de los reconocidos Institute Geogebra Trainers existentes en nuestro país y por otros expertos. En total, ocho profesores, para hacerse cargo de un total de 15 horas de clase (4 horas, viernes tarde; 8 horas, sábado; 3 horas, domingo mañana). Cada uno de ellos será responsable de una de las sesiones que se señalan en el programa detallado.
Certificación:
La FESPM tramitará la certificación de esta actividad, que será homologada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. A tal fin los asistentes deben entregar a su llegada al Seminario el siguiente documento debidamente cumplimentado. Además, los profesores no universitarios deben aportar un certificado de su situación laboral. Basta con un certificado del propio centro en el que haga constar que está destinado en el mismo durante el curso escolar.
Financiación:
El Curso “Los Secretos de GeoGebra: métodos avanzados (II edición)” está financiado, además de por el CIEM, por el proyecto “Geometría Dinámica en la Enseñanza”, de la Universidad de Cantabria y por las distintas sociedades e Institutos a los que pertenezcan los asistentes al curso, en el sentido que se detalla a continuación.
>Los gastos de viaje de los asistentes corren a cargo de las Sociedades o Institutos que les proponen.
>Los gastos de viaje y estancia de los profesores/tutores del Curso correrán a cargo de la organización.
> Los participantes residirán en el Hotel Las Rocas, con desayuno y alojamiento, así como las comidas del viernes, del sábado y el domingo a mediodía, a cargo de la organización; cenas, a su cargo.
Inscripción
La inscripción a “Los secretos de GeoGebra….” se realiza a propuesta de una Sociedad o Instituto, pero debe cumplimentarse por cada persona propuesta. Es gratuita, pero es necesario inscribirse antes del 14 de noviembre de 2014. La organización podrá limitar, por razones logísticas o económicas, el número de participantes.
Para inscribirse los participantes deben cubrir la ficha de inscripción y enviar a estas dos direcciones de correo electrónico (ya sea en sendos envíos o en uno solo con copia CC a la segunda dirección):
tomas.recio@unican.es
Estela.ballester@ebceventosycongresos.es
EbC Eventos y Congresos http://ebceventosycongresos.es/ (tfno. Tel. 942 050843 ) es la agencia de congresos encargada de gestionar las inscripciones y reservas de alojamiento.