• English
  • Español
  • Français
Las cuentas de PISA 2012
Detalles
Fecha: 
03/04/2012 to 03/06/2012
Contacto: 

Tomás Recio, Universidad de Cantabria

José Luis del Río. Unidad Técnica de Evaluación y Acreditación, Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de Cantabria

Comunicación

Asistentes (por invitación)

 

Objetivos

El pasado mes de enero de 2011, la Comisión de Educación del Comité Español de Matemáticas  (CEMAT,  integrada por representantes de sociedades profesionales de matemáticos, de sociedades de profesores de secundaria y de sociedades de investigadores en didáctica de la matemática) y la Comisión de Educación de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) celebraron conjuntamente un seminario de análisis de los resultados de PISA 2009 relativos a la competencia matemática, que habían sido dados a conocer unas fechas antes. El seminario elaboró un documento de conclusiones, del que queremos destacar el siguiente párrafo:

“En primer lugar constatamos que la situación (en PISA 2009) con respecto al anterior informe (PISA 2006) no ha cambiado sustancialmente. Aunque no ha empeorado, los problemas siguen apareciendo prácticamente en los mismos términos. ¿Por qué? ¿Es aún pronto para ver los resultados de las reformas de los currículos en torno a las competencias, o los cambios en la formación inicial de los profesores? … Más concretamente, podemos destacar en este informe (PISA 2009) la diferencia que existe entre los resultados de las distintas comunidades autónomas, lo cual a nuestro juicio merece un análisis en sí mismo."

Y, hace unos días (http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/DS/CO/CO_031.PDF)  el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, en su primera comparecencia ante el Congreso, hacía referencia a PISA 2009, a sus resultados, y a la necesidad de extender tales pruebas, con carácter censal, en nuestro país.

Durante la primavera del 2012, la prueba PISA 2012 pondrá el acento, por segunda vez (la primera en 2003),  en la competencia matemática de los alumnos de 15 años en nuestro país. Por ello, y antes de que se produzcan los primeros resultados de esta evaluación y antes de que su difusión pública de lugar a todo tipo de reacciones, parece oportuno ir “haciendo las cuentas”, mediante la  exposición y análisis de los datos sobre competencias matemáticas obtenidos a través de los últimos informes PISA, con especial énfasis en la prospectiva y comparativa PISA 2003/2012 y su distribución en las distintas CCAA. Asimismo, parece interesante tener en cuenta los resultados,  de naturaleza en cierto sentido similar,  relativos a las Evaluaciones de Diagnóstico que han tenido lugar en España en los últimos años.  Este análisis conducirá eventualmente a la elaboración de una serie de propuestas para el amejoramiento de la enseñanza de las competencias matemáticas en nuestro país.

Con este objetivo se trata de reunir, durante dos días, en el próximo marzo de 2012, a una serie de responsables de evaluación de las distintas CCAA y del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), así como a expertos en matemáticas, profesores de secundaria e investigadores en educación matemática, miembros de las comisiones de Educación del CEMAT y de la RSME.  Uno de los días será dedicado a la reunión preceptiva del Comité Técnico de Evaluación, integrados por expertos de las consejerías de Educación de las CCAA y presidido por el director del INEE, mientras que el segundo día incluiría a los representantes de CEMAT y RSME y se dedicaría a la evaluación de la competencia matemática, en los términos arriba apuntados.

Los participantes estarán alojados en el Hotel Las Rocas (www.lasrocashotel.com), donde también realizarán las distintas comidas, facilitando así el trabajo colectivo.   La organización corre con los gastos de alojamiento  y comida, así como con los desplazamientos locales (aeropuerto de Bilbao-Castro Urdiales).

 

Programa

Parte I (restringida a los miembros del Comité Técnico de Evaluación, Instituto de Evaluación).

Domingo 4

  • 21 h. Cena, Hotel Las Rocas

Lunes 5

  • 9h. Bienvenida
  • 9:15-11 h. Reunión del Comité Técnico de Evaluación
  • 11-11:30 Café
  • 11:30-13:30 Reunión del Comité Técnico de Evaluación
  • 14 h. Comida, Hotel Las Rocas
  • 16-17:30 h.  Reunión del Comité Técnico de Evaluación
  • 18-20 h. Visita guiada a Castro Urdiales.

     
Parte II (abierta todos los asistentes).
Lunes 5

  • 21 h. Cena. Hotel Las Rocas

Martes 6

  • 9-11h Ponencia: Jose Luis del Río (Unidad Técnica de Evaluación, Cantabria) y Tomás Recio (Universidad de Cantabria): “PISA 2003-2012: matemáticas  en perspectiva.” Presentación de José Luis del Río. Presentación de Tomás Recio.
  • 11-11:30 Café
  • 11:30-13:30 Ponencia:  Ismael Sanz Labrador, Director Instituto Nacional de Evaluación Educativa “El efecto de la introducción de pruebas externas y estandarizadas en los resultados de PISA en Lectura y Matemáticas.” Presentación de Ismael Sanz
  • 14 h. Comida, Hotel Las Rocas
  • 16-17:30 h.  Mesa Redonda: “Matemáticas y PISA: una perspectiva autonómica.”
    • Moderador: José Luis del Río (Unidad Técnica de Evaluación, Cantabria)
    • Ponentes:
      • D. Francisco Luna. Director del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI). País Vasco. Presentación Francisco Luna
      • D. Sebastián Cárdenas Zabala. Departamento de Evaluación del Alumnado. Agencia Andaluza de Evaluación Educativa. Junta de Andalucía.
      • D. Ángel Sanz Moreno. Inspector del Servicio de Inspección Técnica. Servicio de Inspección Técnica y de Servicios. Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
  • 17:30-18 h. Café
  • 18-19:30  Ponencia: Raquel Mallavibarrena, presidenta de la Comisión de Educación de la Real Sociedad Matemática Española): “Lo que PISA 2012 dirá y lo que nosotros diremos.” Presentación Raquel Mallavibarrena
  • 19:30-20 Conclusiones y Clausura

Logística

AFID Congresos (www.afidcongresos.com)

Contactar con:

Esther Pazos Alberi
Afid Congresos, S.L.
C/ Menéndez Pelayo, 6 Entlo. A
39006 Santander-Cantabria
<esther@afidcongresos.com>
Tel.: +34 942318180
Fax: +34 942318653
www.afidcongresos.com