• English
  • Español
  • Français
Seminario Intergeo/Geogebra
Detalles
Fecha: 
03/26/2009 to 03/29/2009
Contacto: 

Tomás Recio (Universidad de Cantabria)

El proyecto Intergeo, financiado por el programa e-content+ de la U.E. tiene como último objetivo impulsar el uso de los programas de Geometría Dinámica en el aula. Por  otra parte, el programa GeoGebra, que participa también en dicho proyecto, ha concitado en los últimos años un gran interés por parte del profesorado español.

Por ello, este Seminario, parcialmente financiado por IDICAN ,  ha congregado, por invitación,  a diversos expertos nacionales y a los miembros del equipo Intergeo que colabora con la Universidad de Cantabria para

  • aportar información sobre el proyecto europeo de fomento del uso de la geometría dinámica en las aulas, Intergeo, relativa, en particular, a la evaluación de recursos
  • presentar algunos materiales y proyectos que se están desarrollando en nuestro país,  relacionados con el uso de geometría dinámica en el contexto escolar, como la puesta en marcha en Cantabria de una rama del Instituto Internacional GeoGebra o el proyecto TutorMates
  • profundizar en el conocimiento y aplicaciones del programa GeoGebra

El Seminario ha sido coordinado por el profesor Tomás Recio, responsable del equipo Intergeo de la Universidad de Cantabria, desarrollando el siguiente

 

PROGRAMA

Seminario Restringido:

Jueves 26 Marzo
16:30-20:00 Planteamiento diversas acciones relativas al futuro Instituto GeoGebra de Cantabria (constitución, actividades 2009, cooperación otros proyectos (Fibonacci, EMATEC, Intergeo, Tutormates) (Asistentes: Director CIEM, miembros Intergeo UC)

 

Viernes 27 Marzo
9:30-13:00 Mesa Redonda de S. Egido y P. Libbrecht sobre la plataforma Intergeo y gestión  de recursos. (Asistentes:  Director CIEM,  miembros Intergeo UC)

 

Seminario Abierto:

Viernes 27 Marzo
16:30-16:45 Bienvenida (T. Recio)
16:45-17:15 Plataforma Intergeo (P. Libbrecht)
17:15-17:45 Intergeo demo: recursos y anotación  (S. Egido)
17:45-18:15 Café
18:15-18:30 Participación y Evaluación Calidad en Intergeo (T. Recio)
18:30-19:30 Instituto GeoGebra de Cataluña (C. Gimenez, J. Bujosa)
19:30-20:00 Instituto GeoGebra de Cantabria (F. Santos, T. Recio)

 

Sábado 28 Marzo
9:15-10:00 Proyecto Mateslab: TutorMates (Grupo TutorMates)
10:00-10:30 Mosaicos con GeoGebra  (J. A. Mora)
10:30-11:00 Poliedros con Cabri 3D (J. M. Arranz)
11:00-11:30 Café
11:30-12:00 Propuesta GeoGebra Xeodin (Grupo Xeodin)
12:00-12:30 Geometría dinámica en los centros TIC de Andalucía  (A. Carrillo)
12:30-13:00 Apuntes sobre GeoGebra ...con unos toques de matemáticas. (B. Corte)
13:00-16:30 Comida
16:30-19:30

Minicursos

  • Introducción a GeoGebra. (M Sada)
  • GeoGebra Avanzado. (R. Losada)
17:45-18:15 Café
19:30-20:00 Clausura

 

RELACIÓN DE ASISTENTES

A este Seminario asistieron 39 profesores de procedencia geográfica muy diversa (Alemania, Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco), entre los cuales debe destacarse la presencia de representantes de la empresa alemana DFKI (Deutsche Forschungszentrum für Künstliche Intelligenz, Gmbh),  de las empresas Addlink Software Científico y  MathforMore (ambas radicadas en Barcelona) y la presencia del Director del ISFTIC (Instituto Superior de Formación del Profesorado y Recursos en Red).

  • Manuel Sada (Pamplona)
  • Rafael Losada (Pravia)
  • José Antonio Mora (Alicante)
  • Cecilia Valero (UC)
  • Mario Fioravanti  (UC)
  • Maria José González López
  • Laureano González Vega (UC)
  • Francisco Santos (UC)
  • Tomás Recio (UC)
  • Francisco Botana (U. Vigo)
  • José Luis Valcarce (Santiago de Compostela)
  • Jesús Escribano (U. Complutense)
  • Paul Libbrecht (DFKI, Saarbrucken)
  • Santiago Egido (MathsforMore, Barcelona)
  • José Manuel Arranz (Ponferrada)
  • Antonio Pérez Sanz (Director ISFTIC)
  • Carlos Giménez (Asociación Catalana GeoGebra)
  • Josep Bujosa (Asociación Catalana GeoGebra)
  • Onofre Monzó del Olmo (Valencia)
  • Tomás Queralt Llopis (Valencia)
  • José Fernando Juan García (Alicante)
  • Agustín Carrillo de Albornoz (Andújar)
  • José Manuel López Irastorza (Lasarte)
  • José Luis Álvarez García (Avilés)
  • Berlamino Corte Ramos (Gijón)
  • Enrique de la Torre (Coruña)
  • Deborah Pereiro  (Moaña)
  • Iñaki Larrosa (Coruña)
  • Maria Jesus Casado Barrio (Monforte de Lemos)
  • Gonzalo Elcano (Pamplona)
  • María Angeles Arroyo García  (Zaragoza)
  • Lluís Manel Botella López (Alicante)
  • Maria Angeles Gil (Soria)
  • Eva Callejo (UC)
  • Ariane Mate (UC)
  • Rubén Sáenz (U. La Rioja)
  • Abel Pascual (Addlink Software Científico, Barcelona)
  • Marta Fernández Asenjo (Oviedo)
  • Fernando Zacarías Maceiras (Betanzos)