• English
  • Español
  • Français
Seminario “Estadística y probabilidad en la Educación Matemática”
Detalles
Fecha: 
11/21/2014 to 11/23/2014
Contacto: 

Juana Mª Navas (formacion@fespm.es)

La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, organiza este seminario para continuar analizado el carácter fundamental de la educación matemática como objetivo docente, profundizando en este caso sobre el papel que la Estadística y la Probabilidad tiene en los nuevos currículos y cómo mejorar su enseñanza y aprendizaje, incidiendo en el carácter fundamental que tiene en la cultura matemática de nuestra sociedad.

Además pretendemos que de ese seminario se pueda obtener un documento que pueda reflejar las opiniones que los miembros de la FESPM sostienen a este respecto, así como las recomendaciones que se deban formular tanto a las Administraciones Educativas como a los profesores y a otros estamentos sociales involucrados en la educación. Se espera también que las personas participantes en este seminario puedan hacer propuestas de actuación futura a los órganos de gobierno de la Federación con respecto al tema del seminario.

 

Objetivo de la actividad:

  • Analizar el carácter fundamental de la educación matemática como objetivo docente.

  • Profundizar en los resultados en las pruebas PISA relacionados con la Estadística y Probabilidad.

  • Reflexionar sobre el papel que se le otorga en los nuevos currículos a la Estadística y la Probabilidad.

  • Desarrollar estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la Estadística y la Probabilidad.

  • Revelar la Estadística y la Probabilidad como parte fundamental de la educación matemática.

  • Elaborar un documento de conclusiones con las aportaciones a la mejora de la educación de la estadística y la probabilidad desde la FESPM.

Contenidos de la actividad:

  • Análisis del papel de la Estadística y la Probabilidad en el currículum.

  • Estrategias para la mejora de la educación en Estadística y la Probabilidad.

  • Recursos y materiales para trabajar en el aula la Estadística y la Probabilidad.

Comité organizador:

  • Agustín Carrillo de Albornoz Torres, secretario general de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas-FESPM, (Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales)

  • Juana Mª Navas Pleguezuleos, secretaria de formación de la FESPM (Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES)

  • Claudia Lázaro del Pozo, tesorera de la FESPM y Vocal de Relaciones Internacionales (Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria-SMPC)

Estructura del seminario:

-       Viernes 21:

o   09:30        Inauguración oficial de la actividad

o   09:45        Conferencia de D. Antonio Moreno: “Panorámica de la situación de la educación estadística y de la probabilidad”

o   11:00        Pausa café

o   11:30        1ª Sesión de trabajo en grupo (3 grupos)

o   14:00        Comida

o   16:00        Conferencia de Dª Carmen Nieto: "Algunas experiencias y reflexiones sobre la enseñanza de la Estadística en España"

o   17:30        Pausa café

o   18:00        2ª sesión grupos de trabajo

o   19:30        Fin de la sesión

 

-         Sábado 22:

o   09:45        Experiencias de aula: “Incubadora de sondeos” por Dª Mª Jesús Casado

o   11:00        Pausa café

o   11:30        3ª Sesión de trabajo en grupo

o   14:00        Comida

o   16:00       4ª Sesión de trabajo en grupo (elaboración de conclusiones)

o   19:00        Fin de la sesión

 

-       Domingo 23:

o   11:30        Clausura del seminario

 

La llegada de los participantes está prevista para el jueves tarde noche.
Las sesiones del viernes y sábado se desarrollarán en el CIEM.
La sesión del domingo tendrá lugar en el hotel Las Rocas.
El seminario finalizará el domingo a las 11,30 horas.

Grupos de trabajo

El seminario se organizará en torno a tres temas.
Cada tema será desarrollado por un grupo de trabajo de un máximo de quince participantes, que dispondrá, de acuerdo con el horario, de 10 horas de trabajo en el seminario.
Cada grupo contará con un coordinador o coordinadora.

·       Grupo I. Análisis del papel de la Estadística y la Probabilidad en el currículum. Coordinadora: Maite Navarro

·       Grupo II. Estrategias para la mejora de la educación en Estadística y la Probabilidad. Coordinadora: Mª Jesús Casado

·       Grupo III. Recursos y materiales para trabajar en el aula la Estadística y la Probabilidad. Coordinador: Juan A. Espinosa

            La designación de relatores se realizará entre los asistentes de cada uno de los grupos de trabajo.

            Antes del comienzo del seminario se utilizará la plataforma Moodle en la dirección:http://moodle.fespm.es/ para la distribución de documentos y para el contacto previo entre los miembros de cada grupo.

            A las personas inscritas se les proporcionará por correo electrónico el usuario y la clave de acceso a esta plataforma.

            La plataforma seguirá abierta después del Seminario, hasta la terminación del texto definitivo del documento de conclusiones de cada grupo.