Nueva exposición «Matemáticas para el día a día» en el CIEM

Desde el 4 de julio y durante todo el verano se podrá visitar en la sede del CIEM (Centro Cultural La Residencia, primera planta) la exposición «Matemáticas para el día a día», creada por un grupo de jóvenes estudiantes del IES Valle de Camargo con la intención de dar a conocer al público algunas interesantes aplicaciones de las Matemáticas a problemas del día a día desde los tiempos antiguos hasta el presente. Además, el CIEM Leer más…

Entrevista a Onofre Monzó, presidente de la FESPM, sobre el nuevo currículo de Matemáticas

Onofre Monzó, presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y miembro del equipo de gobierno del Comité Español de Matemáticas (CEMat), responde a nuestras preguntas sobre los cambios en la enseñanza de esta materia en el nuevo currículo educativo que prepara el Gobierno. CIEM: ¿Cómo valoras el estado actual del currículo de las matemáticas en España? Onofre Monzó: De lo que se conoce del currículo de matemáticas de las etapas Leer más…

Celebrado el Seminario Sentidos Matemáticos en los nuevos currículos de enseñanzas no universitarias

El fin de semana del 4 al 6 de marzo se celebró en las instalaciones del Hotel Las Rocas un encuentro del CIEM en el que representantes del CEMat, de la FESPM y de distintas instituciones educativas debatieron sobre el encaje del nuevo currículo de Matemáticas que estudiarán los niños y niñas en España. El CIEM acoge este seminario en su vocación de apoyar el diálogo y las reflexiones que conduzcan a una educación matemática Leer más…

Celebrado el Encuentro MatesGG en el CIEM

El pasado 17 y 18 de diciembre se celebró en Castro Urdiales, con estrictas medidas sanitarias, el Encuentro MatesGG. Profesores de distintos niveles educativos de toda España, representantes de la Federación Española de Profesores de Matemáticas (FESPM), representantes del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y varios profesores de la Universidad de Cantabria por parte del CIEM, analizaron el estado del proyecto MatesGG y su desarrollo futuro. El proyecto MatesGG (FESPM-INTEF-CIEM) Leer más…

Celebrado el Seminario sobre Matemáticas Inclusivas el último fin de semana de noviembre

El pasado fin de semana celebramos en Castro Urdiales el Seminario sobre Matemáticas Inclusivas, partiendo de las preguntas retóricas: ¿Son las matemáticas una disciplina de selección y exclusión social? ¿El conocimiento matemático se sigue considerando un privilegio de unas pocas personas o se considera un derecho de todos? Profesores de distintas regiones de España debatieron sobre el modo en el que podemos hacer que el aprendizaje en matemáticas sea accesible al mayor número de alumnos Leer más…

Nace el proyecto MatesGG

La FESPM Federación Española de Profesores de Matemáticas), con el apoyo del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado) y del CIEM, ha desarrollado una herramienta llamada a convertirse en un referente para el uso de las tecnologías en la enseñanza de las Matemáticas: el proyecto MatesGG. Basado en el uso de la herramienta GeoGebra, el proyecto ha comenzado con una selección de materiales que permiten al profesorado acceder de forma rápida Leer más…

Celebrado el encuentro Los retos de la enseñanza de las matemáticas en un modelo virtual

Los días 5, 6 y 7 de noviembre tuvo lugar el citado encuentro, organizado por la Comisión de Educación del Comité Español de Matemáticas. De este modo, el CIEM vuelve a la actividad presencial en Castro Urdiales con un más de treinta profesores de Matemáticas que debatieron sobre el papel de la enseñanza online y la oportunidad de superar los retos actuales de la enseñanza de las Matemáticas gracias a la ayuda de las herramientas Leer más…

Workshop Fibrados y Conexiones

A partir del próximo lunes 8 de marzo, comienza el taller online sobre Fibrados y Conexiones, organizado por el CIEM e impartido por el profesor Fernando Etayo de la Universidad de Cantabria. La primera sesión será abierta a todo el que quiera participar, y consistirá en una perspectiva general de la historia de la Geometría.