• English
  • Español
  • Français
III Encuentro AprenGeom
Detalles
Fecha: 
06/04/2012 to 06/06/2012
Contacto: 

Enrique de la Torre Fernández (Universidade de La Coruña) - torref@udc.es

 

 Desde la fundación de la SEIEM, el grupo AprenGeom viene reuniéndose en los Simposios para poner en común y debatir sobre las líneas de investigación que llevan a cabo los miembros del grupo. Además de estas reuniones anuales, hemos constatado la necesidad de tener una reunión adicional a mitad del año, con el objetivo general de fomentar y promover la coordinación entre los miembros del grupo, para tratar de conseguir que los trabajos de investigación se planteen dentro de una coordinación más amplia y dentro de unos intereses enfocados a la mejora de la calidad de la enseñanza en todos sus niveles. Como objetivos concretos de este Encuentro AprenGeom, proponemos los siguientes:

  • Presentar líneas de investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje de la geometría y debatir sobre ellas.
  • Debatir sobre el papel de la geometría en los programas del Grado de Maestro y del Máster de Profesorado de Educación Secundaria.

El comité organizador de este III Encuentro AprenGeom, está compuesto por el Dr. Enrique de la Torre Fernández, de la Universidade da Coruña y el Dr. Tomás Recio, de la Universidad de Cantabria.

 

Programa:

 

Domingo, 3 de junio de 2012   

Llegada en la tarde/noche.

21:30 Cena Hotel Las Rocas. 

 

Lunes, 4 de junio de 2012 

9:00 – 9:30 Recogida de documentación CIEM.

9:30 – 10:00 Presentación del Encuentro AprenGeom y del programa de trabajo.

10:00– 10:45 1ª sesión. Lluisa Fiol  Una experiencia con papiroflexia”. Universidad Autónoma de Barcelona.

10:45 – 11:15 Pausa café. 

11:15– 12:00 2ª sesión. Josep Callis Evolución en el nivel de reconocimiento y dominio matemático-lingüístico de las líneas curvas en los alumnos de infantil y primaria”. Universidad de Girona.

 12:00– 12:45 3ª sesión. Clara Jiménez y Jesús Murillo Aprendizaje de la Geometría y Competencia Comunicativa”. Universidad de La Rioja.

 12:45– 13:30 4ª sesión. Tomás Recio Geometría y mecanismos: retos y oportunidades para la enseñanza de las matemáticas”. Universidad de Cantabria.

14:00 – 16:00 Comida

16:00 – 16:45 5ª sesión. Jesús Miguel García Iturrioz, Josu Gotzon Ruiz de Gauna y Joxemari SarasuaLa Geometría en los libros de texto de Primaria: aspectos curriculares, actividades y competencias básicas”. Universidad del País Vasco.

16:45 – 17:30 6ª sesión. Guadalupe Gutiérrez y Ainhoa Berciano "Experimento de enseñanza: tareas de aprendizaje de la medida de superficies en la formación de maestros de Educación Infantil". Universidad del País Vasco. 

17:30 – 18:00 Pausa café. 

18:00 – 19:00 7ª sesión. Mario Fioravanti (Moderador, Universidad de Cantabria). Puesta en común sobre el desarrollo del Master de Formación del Profesorado de Secundaria. ”  

 

Martes, 5 de Junio 2012

9:30 – 10:15 8ª sesión. José Diego Un modelo cognitivo como medio para interpretar el aprendizaje de las matemáticas”. Universidad de Cantabria. 

10:15 – 11:00 9ª sesión. Miquel Ferrer Horizonte matemático del tema de homotecia y semejanza en el currículum de la ESO”. Universidad Autónoma de Barcelona.

11:00 – 11:30 Pausa café. 

11:30 – 12:15 10ª sesión. Pedro Ramos "Contenidos versus metodología: ¿un equilibrio imposible?" . Universidad de Alcalá.

12:15 – 13:00 11ª sesión. María José González López y Pedro Gómez El informe TEDS-M”. Universidad de Cantabria y Universidad de Los Andes. 

14:00 – 16:00 Comida 

16:00 – 16:45 12ª sesión. Laura Morera "Estudio de oportunidades de aprendizaje en discusiones en gran grupo de isometrías con tecnología". Universidad Autónoma de Barcelona.

16:45 – 17:30 13ª sesión. Avenilde Romo El rol de la geometría en las actividades topográficas de levantamiento y trazo de terrenos”. CICATA-IPN. 

17:30 – 18:00 Pausa café. 

18:00 – 18:45 14ª sesión. Teresa Neto. Validar conjeturas geométricas no ensino secundário: modos perceptivo hipotético-dedutivo”. Universidad de Aveiro. 

21:00 Cena: Sidrería Marcelo.

 

Relación de asistentes

Apellidos Nombre Universidad
Agirre Basurko Elena U. del País Vasco
Anasagasti Aguirre Jon U. del País Vasco
Arrieta Cortajarena Lera U. del País Vasco
Berciano Alcaráz Ahinoa U. del  País Vasco
Callis i Franco Josep U. de Girona
Diego-Mantecón José M. U. Cantabria
Ferrer Puigdellívol Miquel U. Autónoma de Barcelona
Fiol Mora Mª Lluisa U. Autónoma de Barcelona
Fioravanti Villanueva Mario U. Cantabria
Galdós Irazabal Clara U. del  País Vasco
García Iturrioz Jesús Miguel U. del  País Vasco
González López Mª José U. Cantabria
Gutiérrez Pereda Guadalupe U. País Vasco
Jiménez Gestal Clara U. La Rioja
Morera Úbeda Laura U. Autónoma de Barcelona
Murillo Ramón Jesús U. La Rioja
 Neto Mª Teresa Bixiarao U. Aveiro
Polo Blanco Irene U. Cantabria
Ramos Alonso Pedro U. de Alcalá
Recio Muñiz Tomás U. Cantabria
Romo Avenilde CICATA-IPN, México
Ruiz de Gauna Josu Gotzon U. País Vasco
Sarasuna Fernández Joxemari U. País Vasco
Valero Revenga Cecilia U. Cantabria
Vallines Mira Raquel U. Cantabria
Yañez Avendaño Dionisio F. U. Católica de Valencia
Zugadi Reizabal Amaia U. País Vasco

 

 

Acceso a la crónica y documentos del I y II Encuentro AprenGeom en los enlaces http://www.ciem.unican.es/aprengeom2010 y http://www.ciem.unican.es/aprengeom2011