• English
  • Español
  • Français
JORNADAS INGENIERÍA PARA MATEMÁTICAS IngxMat (Eng2Math)
Detalles
Fecha: 
05/17/2017 to 05/19/2017
Contacto: 

Pedro Alonso (Universidad de Oviedo), palonso@uniovi.es

Marta Peña (Universidad Politécnica de Catalunya), marta.penya@upc.edu

Página web: http://www.ciem.unican.es, http://www.red-alama.es/

LA RED ALAMA

La red temática ALAMA (Álgebra Lineal, Análisis Matricial y Aplicaciones) tiene por objeto aglutinar a científicos cuya investigación tiene relación con el Álgebra Lineal, el Análisis Matricial, la Teoría de Matrices y/o sus aplicaciones en contextos diversos. Pretende abarcar un espectro amplio de intereses, incluyendo tanto aspectos puramente algebraicos o analíticos, como aspectos numéricos, combinatorios, geométricos, probabilísticos, didácticos o históricos, sin descuidar las aplicaciones del Álgebra Lineal en áreas tales como (pero no restringidas a) la Teoría de Control, la Criptología y la Teoría de Códigos, la Teoría de Grafos, la Mecánica de Estructuras, el Procesamiento de Señales e Imágenes, o la Minería de Datos.

La Red ALAMA ha sido reconocida como Red de Excelencia en la convocatoria de 2015 del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, incluyendo dentro de sus objetivos el de “contribuir a la mejora de la docencia del Algebra Lineal, en sus vertientes teórica y aplicada, en las universidades españolas”.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL EVENTO

Es bien conocido que, para conseguir una mayor motivación y aprovechamiento por parte del estudiantado de ingenierías, conviene contextualizar las matemáticas mediante aplicaciones inmediatas a las disciplinas de la carrera. Por ejemplo, modelizando matricialmente problemas de la ingeniería y aplicando a continuación técnicas de cálculo matricial para su estudio y resolución. Ello requiere por parte del profesorado, no sólo el conocimiento de los conceptos y técnicas matemáticas, sino también nociones de las distintas ramas de la ingeniera donde se aplican.

Teniendo en cuenta lo anterior, las Jornadas IngxMat (Eng2Math) se conciben como un curso dirigido principalmente, pero no sólo, a los miembros de la red temática ALAMA, orientado a la mejora de la docencia del Algebra Lineal, en sus vertientes teórica y aplicada. En particular, tiene como objetivo principal ilustrar la enseñanza del Algebra Lineal a través de distintos problemas de ingeniería.

PROGRAMA

(Día 1) miércoles 17 mayo (tarde)
(1.0) 16:00 – 16:30 Registro

(1.1) 16:30 – 16:45 Presentación

(1.2) 16:45 – 17:15 Metodología telemática (Pedro Alonso, Uni. de Oviedo)

(1.3) 17:15 – 18:15 Introducción a algunas ramas de la ingeniería (Marta Peña, Uni. Politécnica de Catalunya)

(1.4) 18:15 – 19:30 Page-rank de google (Rafael Bru, Uni. Politécnica de Valencia)

 

(Día 2) jueves 18 mayo (mañana y tarde)
(2.1) 09:30 – 11:15 Flujos en redes (Josep Ferrer, Uni. Politécnica de Catalunya)

         11:15 – 11:45 Café

(2.2) 11:45 – 13:30 Ingeniería eléctrica (Josep Ferrer, Uni. Politécnica de Catalunya)

         13:30 – 15:30 Comida (Hotel Las Rocas)

(2.3) 15:30 – 17:15 Sistemas dinámicos lineales (José Mas, Uni. Politécnica de Valencia)

         17:15 – 17:45 Café

(2.4) 17:45 – 19:30 Sistemas lineales de control (Alicia Roca, Uni. Politécnica de Valencia)

         21:30 Cena (Hotel Las Rocas)

 

(Día 3) viernes 19 mayo (mañana)
(3.1) 09:30 – 11:00 Conferencia (Claudi Alsina, Uni. Politécnica de Catalunya)

         11:00 – 11:30 Café

(3.2) 11:30 – 13:10 Otras aportaciones

11:30 – 11:50 “Enseñanza Práctica del Concepto de Espacio Vectorial Mediante Resolución de Problemas” (C. Solares)

11:50 – 12:10 “MOOCs y metodología flip-teaching como herramientas para mejorar las destrezas matemáticas” (S. Moll-López)

12:10 – 12:30 “Enunciados y herramientas matemáticas en los estudios de ingeniería” (M.L. Serrano)

12:30 – 12:50 “Mathematica, Geometría y resolución de sistemas de ecuaciones”

(H. Ramos)

12:50 – 13:10 “Moodle y Matlab: una ayuda en la enseñanza de las ingenierías”

(J. Jiménez)

COMITÉ ORGANIZADOR
Pedro Alonso (Universidad de Oviedo), palonso@uniovi.es
Marta Peña (Universidad Politécnica de Catalunya), marta.penya@upc.edu

COMITÉ CIENTIFICO
Pedro Alonso (Universidad de Oviedo)
Albert Compta (Universidad Politécnica de Catalunya)
Josep Ferrer (Universidad Politécnica de Catalunya)
> José Mas (Universitat Politècnica de València)
Marta Peña (Universidad Politécnica de Catalunya)
Ion Zaballa (Universidad del País Vasco)

FECHAS DESTACADAS

  • Inscripción: 160€ (hasta el 24/04), 200€ (desde el 25/04)
  • Solicitud de beca (alojamiento): hasta el 19/04
  • Propuesta participación en “Otras aportaciones”: hasta el 19/04

INFORMACIÓN DE INTERÉS

INSCRIPCIÓN:

  • El proceso de inscripción se realizará a través de INSCRIPCIÓN
  • La inscripción no será válida hasta que no se haya efectuado el pago al número de cuenta: BANKIA - ES69 2038 4203 56 6100018920 (a favor de EVENTIA 2000, S.L).

BECAS:

  • La organización dispondrá de 15 becas de alojamiento para aquellos/as asistentes, miembros de la Red ALAMA, que lo soliciten a través del formulario Solicitud_Beca_JORNADAS_IngxMat y no puedan disponer de otra financiación alternativa.
  • La solicitud debe ser enviada a ingxmat@eventia.es indicando “Asunto: SOLICITUD BECA (IngxMat)”.
  • La concesión de las becas se llevará a cabo por riguroso orden de recepción de las solicitudes.
  • En caso de concederse la beca, se notificará a través del correo electrónico facilitado en el formulario de solicitud, siendo la organización quien distribuirá a los becados en los hoteles concertados para el evento en función de la disponibilidad.

APORTACIONES:

  • Además de las charlas y cursos indicados, las Jornadas incluyen una sesión de “Otras aportaciones”, donde los participantes podrán presentar sus experiencias sobre distintos aspectos de la enseñanza de las matemáticas en las diferentes ramas de la ciencia.
  • Las aportaciones serán presentadas a través del formato Nombre-Resumen(IngxMat) y serán revisadas por el Comité Científico para su consideración, tras lo cual se comunicará la decisión al autor correspondiente.
  • Las propuestas deberán ser enviadas a Pedro Alonso (palonso@uniovi.es) con copia a Marta Peña (marta.penya@upc.edu), indicando “Asunto: APORTACION (IngxMat)”.

ALOJAMIENTO:

  • La reserva del alojamiento de aquellas personas no becadas, deberá ser realizada por ellas mismas en los hoteles concertados por la organización en Castro Urdiales y que pueden encontrarse en Hoteles - Jornadas INGXMAT-CIEM 2017.
  • Para poder obtener las condiciones de esta tarifa especial, los participantes deberán contactar directamente con el hotel, e identificarse como asistentes a las Jornadas INGXMAT del CIEM (17-19 de mayo de 2017).
  • Al realizar la reserva, será necesario facilitar una tarjeta de crédito como garantía.
  • Los precios indicados serán validos hasta la fecha indicada. Posteriormente, las tarifas estará sujetas a disponibilidad de cada hotel.