• English
  • Español
  • Français
Symposium on Artificial Intelligence for Mathmatics Education
Detalles
Fecha: 
02/28/2020 to 03/01/2020

Organizadores:
Philippe R. Richard, Université de Montréal,
Steven Van Vaerenbergh, Universidad de Cantabria,
M. Pilar Vélez, Universidad Antonio de Nebrija,

 

Planteamiento:
La revolución digital que hemos experimentado desde el último cuarto del siglo XX, con la
llegada de las calculadoras de bolsillo, los ordenadores, tablets, teléfonos inteligentes, etc. ha tenido cierta influencia, aún por analizar y ampliar, en la forma en que se hacen, se enseñan y se aprenden las matemáticas. Claramente, el potencial en la educación matemática de la mayoría de las tecnologías de la información aún no ha sido explotado por completo, mientras que la tasa de innovación en estas tecnologías está creciendo de manera exponencial. En particular, diversas voces autorizadas señalan que la tecnología que posiblemente más transformará la educación en los próximos años es la inteligencia artificial (IA). Curiosamente, hoy en día la IA se asocia sobre todo a tecnologías para automatizar tareas y abaratar costos, sirviendo de ese modo principalmente los intereses del mundo político-administrativo, industrial y comercial. En este panorama, el mundo de la educación y, más específicamente, la didáctica, aparece en el mejor de los casos como un  mero usuario de las técnicas de IA desarrolladas en otros ámbitos, olvidando que la IA  debería tener un papel mucho más relevante aquí, sirviendo al ser humano que está  haciendo su trabajo de matemático o que está aprendiendo matemáticas.

El seminario del CIEM será un espacio de investigación y reflexión para comprender mejor los desafíos interconectados del aprendizaje instrumentado de las matemáticas y las matemáticas instrumentadas, aprovechando los logros y oportunidades de la Inteligencia Artificial para la Educación Matemática.

Destinatarios:

El Seminario está destinado a profesores de matemáticas, formadores e investigadores en
didáctica, matemáticas, informática y campos relacionados.

 

Desarrollo:

El Seminario se desarrollará mediante la formación de grupos de trabajo y discusión en torno a los distintos bloques, dirigidos por uno o varios expertos invitados, y puesta en común de conclusiones.